Este es un blog para principiant@s

Mostrando entradas con la etiqueta Colector. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colector. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2019

EL RUPTOR DE VACÍO EN LA INSTALACIÓN DE AGUA


“¿Y para qué es ese cañito?”

Definición de ruptor de vacío


Amig@:

Vamos a tratar de explicar, lo más sencillamente posible, cuál es la función de algunas cañerías que podés ver asomando por encima de los tanques de agua, y cómo deberían ser. El ruptor de vacío de una instalación de provisión de agua fría es un sistema de seguridad que impide que, si se dan una serie de condiciones especiales, agua contaminada estancada en un artefacto sanitario considerado peligroso (bidet, inodoro a válvula, mingitorio, vaciadero de recipientes con líquidos contaminados, etc.), pueda retroceder hacia la instalación, contaminando otro sector de ella.

De esta manera lo describen los reglamentos de Obras Sanitarias, textualmente:

“El ruptor de vacío es una cañería de ventilación, que se adiciona a las bajadas que alimentan artefactos peligrosos, y su función consiste en ventilar las mismas, a efectos de restablecer en su interior la presión atmosférica y evitar el retroceso hacia la red  del agua que  pudo haber sido utilizada en los artefactos. Se coloca en la cañería de bajada inmediatamente después de la llave de paso”

domingo, 2 de junio de 2019

EL COLECTOR DEL TANQUE DE AGUA, ESQUEMA


“¿Y dónde cierro el agua?”

Descripción del colector del tanque de reserva de agua


amig@:

El colector es aquella parte de la instalación de agua que vincula al tanque con el comienzo de las bajadas a los distintos sectores del edificio. Independientemente del tamaño del tanque, de cuántas bajadas tenga y de los diámetros, el esquema del colector para un tanque de reserva, simple, es el mismo en todos los casos. 

Los elementos que se instalan, y la posición dónde se ubican, responden a la necesidad de que las distintas operaciones, que se tengan que hacer alrededor de él, se puedan hacer sin ninguna dificultad. Algunas de esas operaciones podrían ser:

  •          Desagote del tanque
  •          Limpieza del tanque
  •          Cambios o reparación de alguna parte del colector
  •          Operaciones de mantenimiento en las cañerías, accesorios y llaves de paso  de las bajadas


Las partes de un colector de tanque de agua


El colector se vincula al tanque con un accesorio de conexión, que en el interior del tanque puede llevar un corto caño adicional, para tomar agua desde un nivel algo más alto, dejando las posibles impurezas en el fondo.